
Sistema de Información Territorial Trinacional - SINTET
El SINTET es un sistema de información territorial Trinacional, que permite tener acceso a información pública de más de 59 municipios de la región trinacional compartida por los países de El Salvador, Guatemala y Honduras.
El SINTET tiene como finalidad, poner a disposición de los actores locales, nacionales, trinacionales y de la ciudadanía en general, información de la realidad existente en el territorio trinacional, para contribuir con la toma de decisiones de actores públicos y privados a nivel local, nacional y trinacional, con propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres en el territorio trifinio.
El objetivo del SINTET es facilitar información de indicadores organizados por Políticas Públicas Locales Transfronterizas y por Capitales de Desarrollo, estructurados en tres niveles territoriales: Municipal, Intermunicipal o Mancomunado y Trinacional.
Así mismo el SINTET cuenta con:
- El sistema de información para la seguridad alimentaria y nutricional -SIMSAN.
- La red trinacional para el rescate del Río Lempa.
- La Comunidad de Negocios de la Región Trinacional.
- Geoportal del SINTET.
- Centro de Documentación que contiene: biblioteca digital, mapoteca y videoteca.
- Generador de reporte (Dossier) de los indicadores para cada uno de los niveles territoriales.
El SINTET es un espacio abierto para instituciones públicas y privadas, que deseen poner a disposición información que contribuya al desarrollo sustentable de la Región Transfronteriza de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Principios:
- Gestión Territorial
- Gestión de Conocimiento
- Equidad y Género
- Sistemas Productivos Sostenibles
- Fortalecimiento en la capacidad de respuesta de diferentes actores para la adecuada toma de decisiones
Misión
Poner a disposición de tomadores de decisión y público en general, información actualizada en temas recursos naturales y medio ambiente, políticos, económicos, sociales y étnicos de la Región Trifinio y sus áreas de influencia; resultado de la gestión entre instituciones públicas, privadas, gobiernos locales y mancomunidades.
Visión
Ser una plataforma para la gestión de conocimiento a nivel territorial que incorpore a los actores de la Región Trifinio y sus áreas de influencia, y contribuya al flujo de información en diferentes ámbitos geográficos, con la finalidad de mejorar el aprendizaje, innovación y la toma de decisiones a diferentes escalas.
Nuestros Objetivos
Permitir a la población en general, el acceso a la información pública de la Región Trifinio.
Con el apoyo de










